Marihuana y ansiedad: efectos, riesgos y beneficios
Contenido
Además de los efectos secundarios físicos y emocionales, algunas personas pueden experimentar síntomas de abstinencia después de dejar los porros. Es importante recordar que dejar de fumar porros es un proceso y puede llevar tiempo para que el cuerpo y la mente se adapten a la falta de sustancias químicas presentes en el cannabis. La terapia cognitivo-conductual y otras formas de tratamiento psicológico pueden ser más adecuadas para abordar los síntomas de ansiedad de manera efectiva. Además, se ha observado que personas con trastornos de ansiedad preexistentes pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas después de consumir cannabis.
Los mamíferos cuentan con el sistema endocannabinoide localizado en el cerebro y en el sistema nervioso. Las investigaciones y las pruebas anecdóticas son contradictorias en lo que respecta al uso del cannabis para la ansiedad. El aislado de CBD, por tanto, puede ser una alternativa más confiable que el cannabis de espectro completo para tratar la ansiedad.
- Es importante buscar ayuda profesional si se está experimentando síntomas de ansiedad y evitar el uso de sustancias psicoactivas como la marihuana.
- Las personas con trastorno de ansiedad social (TAS) también pueden experimentar alivio a través de la medicina del cannabis.
- Para añadir a este confuso panorama, los estudios basados en encuestas sobre el consumo de marihuana y la presión arterial también han arrojado resultados contradictorios.
- Esto resalta la importancia de conocer cómo reacciona tu cuerpo a diferentes compuestos.
- Cuando la mayoría de la gente piensa en ansiedad, suelen pensar en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), la forma más común de ansiedad.
De hecho, rimonabant es un fármaco, un antagonista de CB1, que demostró en ensayos clínicos que es capaz de disminuir peso y mejorar el perfil metabólico en personas con obesidad los porros dan ansiedad y diabetes (7). Por tanto, podríamos decir que el sistema endocannabinoide ajusta el comportamiento y el metabolismo a la disponibilidad de alimentos, promoviendo el ahorro energético en situaciones de escasez. Su consumo aumenta más de cinco veces el riesgo de padecer psicosis a lo largo de la vida. Cuanto antes se comienza a consumir y más frecuente es el consumo, mayor es el riesgo. La marihuana podría ser adictiva a nivel psicológico, lo cual quiere decir que necesitarás estar mentalmente preparado y dispuesto a renunciar a esta adicción. Así que, si estás buscando ayuda para volver a tu vida normal y dejar el vicio, estás en el lugar indicado.
Mucha gente utiliza el cannabis para combatir la ansiedad, ya sea aislada o crónica. Pero lo que distingue a la pálida es que los efectos se vuelven demasiado intensos. Muchos usuarios habituales de cannabis sabrán lo que es la pálida, pero puede ser bastante abrumadora para principiantes. La marihuana, aunque se ha legalizado en varios lugares, sigue siendo objeto de controversia y mitos. Las personas con diabetes enfrentan múltiples decisiones diarias relacionadas con su autogestión y autocuidado (1).
Efectos de Fumar Marihuana: Lo que Sucede en Tu Cuerpo y Cerebro
Sin embargo, la evidencia científica sobre la eficacia del cannabis para tratar la ansiedad es mixta y aún está en debate. Muchas personas recurren al cannabis como una forma de aliviar los síntomas de ansiedad. Algunos defensores del cannabis argumentan que su consumo puede reducir la ansiedad y promover una sensación de calma y relajación. Sin embargo, en personas con trastornos de ansiedad, la marihuana puede exacerbar los síntomas de ansiedad existentes o desencadenar nuevos episodios de ansiedad. Mientras algunas personas experimentan relajación, otras sufren paranoia con la misma dosis. Por esa razón, si una persona ya sufre de ansiedad, la marihuana podría exacerbar sus síntomas.
Por suerte, hay varias cosas que puedes hacer para tranquilizarte y minimizar los efectos de las drogas, como beber agua y respirar aire fresco. Algunos medicamentos para el dolor, como los opioides, pueden interactuar con la marihuana. Además, la marihuana puede aumentar los efectos sedantes de los opioides, lo que puede aumentar el riesgo de sobredosis. La marihuana al ser una sustancia ilegal y prohibida no aparecerá en los avisos farmacéuticos, simplemente por temas legales. Como ya hemos comentado antes, en los prospectos no te avisarán de si puedes consumir marihuana tomando medicamentos, ya que es un droga ilegal. Por lo tanto, es fundamental abordar tanto los aspectos físicos como los psicológicos del hábito de fumar para tener éxito en el abandono del tabaco.
Estrategias para dejar el THC
De hecho, una desventaja de la marihuana es que tiende a permanecer en el organismo por más tiempo que otras drogas. Los científicos aún no han llegado a la conclusión de que el cannabis sea una opción segura para los hipertensos. También puede aumentar el riesgo de padecer otros eventos cardíacos como los accidentes cerebrovasculares isquémicos. Pero el CBD, otro cannabinoide del cannabis, puede en realidad reducir este efecto del THC cuando se toman juntos. Algunos estudios lo señalan como un posible tratamiento de la hipertensión, que hay que investigar más para confirmar su eficacia. Se sabe que el THC provoca efectos cardíacos como el aumento temporal del ritmo cardíaco y, en algunos casos, de la presión arterial.
Cómo conciliar el sueño si estás tratando de dejar la marihuana
Es importante recordar que cada individuo es único y puede tener diferentes reacciones ante el consumo de cannabis, por lo que no existe una duración exacta para la ansiedad en todos los casos. Otro factor importante a considerar es la composición y concentración de los cannabinoides en la marihuana consumida. Diferentes cepas de cannabis contienen diferentes proporciones de THC (tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol). Los efectos de la marihuana incluso pueden variar con cada experiencia y pueden estar influenciados por la cantidad de ansiedad que se tenga al ingerir la droga. La marihuana contiene THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), un compuesto psicoactivo que puede tener efectos distintos en cada individuo.
Su principal obstáculo para dejar de fumar es que, sin marihuana, tiene “pesadillas traumáticas casi todas las noches». Muchas personas dicen que tienen sueños extremadamente vívidos o pesadillas cuando dejan el cannabis. Si una persona está experimentando síntomas de ansiedad, lo mejor es buscar ayuda profesional con un psicólogo o psiquiatra capacitado para tratar la ansiedad y sus causas subyacentes. Además, también se ha relacionado con un mayor riesgo de accidentes de tráfico, disminución de la memoria y la capacidad cognitiva, y problemas respiratorios.
Sin embargo, para muchas personas con tendencia a la ansiedad, el consumo de marihuana puede ser contraproducente. El THC puede desencadenar respuestas de ansiedad agudas, especialmente en dosis altas o en personas sensibles. Además, el consumo crónico de marihuana con niveles elevados de THC puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad a largo plazo. Al igual que cualquier otra droga, el consumo prolongado y excesivo de cannabis puede llevar a la adicción. Es importante mencionar que la relación entre la marihuana y los trastornos mentales es compleja y multifactorial.
Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta estos factores al evaluar los efectos de la marihuana en la ansiedad. En algunas personas, el consumo de marihuana puede desencadenar una respuesta de ansiedad debido a la interacción del THC con este sistema. La relación entre la marihuana y la ansiedad es un tema estudiado en el contexto de la psicología. Algunos estudios señalan que el consumo de marihuana puede aumentar los síntomas de ansiedad en algunas personas.
Otros efectos desfavorables para estas personas son la paranoia y las emociones negativas. Un estudio de 2014 analizó la relación entre el THC, los espasmos musculares y los problemas de vejiga. Junto con la psicosis y la disforia, todos estos efectos han sido asociados con una concentración de THC alta. Y algunos estudios relacionan esta hierba mágica con el desarrollo de trastornos de ansiedad. La marihuana puede tener un impacto negativo en las personas que sufren de depresión.